jueves, 16 de abril de 2020

Viernes, 17 de abril de 2020

Lengua

Comprobar y corregir los ejercicios del día anterior.

Pág. 190 y 191

Ej.2- Los adjetivos que aparecen en las oraciones son: fascinante, divertidas, delicioso e imposibles.

Ej.3- Los adjetivos del ejercicio anterior están en grado positivo.

Ej.4

-El volcán es tan alto como la montaña. (comparativo de igualdad)
- La película fue menos entretenida que el libro. (comparativo de inferioridad)
- El chocolate estaba más espeso que la crema. (comparativo de superioridad)
- Las rosas son más olorosas que las margaritas. (comparativo de superioridad)
- El autobús es menos rápido que el tren. (comparativo de inferioridad).
- Mi perro es tan cariñoso como el tuyo. (comparativo de igualdad).

Ej. 5

Muy contenta / contentísima muy nervioso / nerviosísimo
Muy cansados / cansadísimos       muy lentas / lentísimas
Muy moderno / modernísimo

Gramática: los grados del adjetivo

Seguimos trabajando con los adjetivos, por lo que podéis volver repasar el cuadro explicativo y ver de nuevo el vídeo que os dejamos ayer, y así refrescar la memoria.



Debéis realizar en el cuaderno los ejercicios 6 y 7 de la pág. 191.

En el ejercicio 7 no es necesario que copiéis las oraciones, simplemente los adjetivos que aparecen, el grado en el que están y el sustantivo al que acompañan.

Y para comprobar que habéis comprendido los diferentes grados del adjetivo realizad los juegos “El robot de los adjetivos” y “El juego de los grados del adjetivo” que aparecen en los recursos interactivos del tema 9 del libro digital.

También os dejamos el enlace de otro juego interactivo bastante completo.


http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadura.net/web/curso_4/lengua4/grados_adjetivo/grados_adjetivo.html



Matemáticas 

Corregir  el ejercicio de ayer: 

Eje. 6:     a) Falso. En un cruce los caminos crean líneas secantes o         perpendiculares. 
      b) Falso. Las calles de una piscina son paralelas. 
      c) Falso.  No sólo se pueden cortar en un punto. 
      d) Falso. Las paralelas nunca se tocan. 


 Cálculo :     25,5 + 17 + 0,8 + 3,16 = 46,46 
           43,037 – 2,08 =  40,957 
                    45,09  x  72 = 3246,48 
                    22,08 : 6 =   3,68 


En la página 184 lee con atención el apartado llamado  comprendemos el comienzo de la página 185 (medir ángulos). 

Visionar:  



 Página 184      

Practica  con  estos  juegos: 


Realizar en el cuaderno los ejercicios 3, 4, 5, 8 y 9 de la página 184 y 185. 

Estás en una carrera y adelantas al segundo. ¿En qué posición estás ahora? 
  

Solución del acertijo de ayer. 
7 cuadrados. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario